Guadalquivir Cautivo

Mostrando entradas con la etiqueta ordenanza municipal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ordenanza municipal. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de junio de 2017

Nueva Andalucia pregunta al Alcalde de Almeria por vecinos



Almería  a   23   de       Junio de  2017.

PREGUNTA PARA PLENO ORDINARIO AL ALCALDE DE ALMERIA

Ilustrísimos Sr. Alcalde de Almería:  

Descripción de las carencias y quejas de muchos vecinos del Barrio Nueva Andalucía.

Nueva Ordenación del tráfico en el barrio ya que la actual dificulta la entrada y salida perjudicando a  vecinos y comerciantes.







Dotar de vallas de protección a la Avdª. De Montserrat cuando coincide con la autovía y mayor vigilancia con los límites de velocidad en esta vía que no se respetan.
















 Mayor vigilancia de las obras que se realizan en las calles ya que muchas no se reponen a su estado original, e intentar consensuar con las compañías de servicios los meses y días para intervenir en las calles.




















Mayor vigilancia con las cacas de las mascotas y hacer cumplir las ordenanzas, e instalación de PIPICAN en el barrio como existe en otras zonas de la ciudad.












Dotar de más bancos al parque NUEVA ANDALUCIA dado que los que hay son pequeños y pocos teniendo en cuenta que es uno de los parques más concurrido de Almería.



Dotar a nuestro barrio de Gimnasios públicos para mayores como existen en muchas partes de la ciudad. Otro parque infantil en Parque Nueva Andalucía dado la saturación del actual.





Se está volviendo a degradar el mantenimiento, en la limpieza de calles, jardines y parques infantiles.




Parejas de policía local que patrullen por el barrio dado la nula presencia.

policia local almeria












Consultar con los vecinos la remodelación que se piensa acometer en la calle Santiago.














Limpieza de los solares del barrio particularmente los que están al lado de la residencia de estudiantes. 


viernes, 22 de enero de 2016

Nueva Andalucia un barrio abandonado por el equipo municipal de Almeria



Nueva Andalucia Almeria un barrio olvidado  en mantenimientos y servicios sin embargo somo campeones en las visitas de los coches pone multas, podrian utilizar estos vehiculos para detectar las calles tercermundistas y las alfombras de cacas de mascotas que inundan el barrio al no hacer cumplir las ordenanzas con el mismo celo que los estacionamientos.








lunes, 14 de diciembre de 2015

Mercado Central de Almería La plaza Diciembre 2015

LOCALIZACIÓN
El Mercado Central de Almería se encuentra situado en una de las áreas comerciales más activas de la ciudad. Muy cercano a Puerta Purchena, se enmarca casi en el vértice de confluencia del Paseo de Almería con la Rambla del Obispo Orberá.
El entorno del Mercado se encuentra totalmente peatonalizado y puede accederse al edificio a través de cualquiera de sus cuatro accesos situados en los ejes centrales de las cuatro fachadas.
Además, hay disponible un gran aparcamiento bajo la Rambla del Obispo Orberá, teniendo una de sus entradas justo al lado del Mercado Central.








DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
A la planta primera se accede directamente desde los cuatro accesos existentes a través de escaleras o rampas. Este nivel cuenta con dos tipos de establecimiento: uno perimetral, adosado a los muros de fachada, de carácter cerrado y otro interior, en forma de isletas, de carácter abierto. El primer tipo soporta, fundamentalmente, las especialidades cárnicas y el segundo es ocupado casi en su totalidad por los puestos de frutas y las hortalizas.
Esta disposición confiere a la sala principal del Mercado una gran transparencia, que la dota de un gran atractivo para el cliente, que desde un primer instante puede percibir la gran oferta comercial existente en la sala y disfrutar, al mismo tiempo, de la riqueza de su espacio interior.
Sobre el centro de la sala se abre un hueco octogonal donde se encuentra una escalera metálica que conecta los dos niveles del edificio.
3fachada
El nivel inferior, al cual es posible acceder desde la posición de los cuatro accesos mencionados y, por supuesto, desde la escalera central, ofrece una prolongación de la actividad comercial. Sobre la mitad delantera de la planta se sitúan las pescaderías en forma de bancadas divididas por operadores, situándose los restantes establecimientos de diferente especialidad, adosados perimetralmente y prolongándose sobre la otra mitad de la planta en una única calle adosada.

HISTORIA DEL EDIFICIO
El proyecto de construir un edificio destinado a mercado público en Almería es antiguo, pensándose inicialmente en la construcción de un mercado en el centro del casco antiguo, protegiendo de esta forma el que se celebraba en la Plaza de la Constitución a comienzos de la década de 1840.
La aparición en la segunda mitad del siglo XIX de un ensanche burgués a levante de la ciudad, arrinconó los proyectos de construirlo en el casco antiguo, prosperando la idea de situarlo en el área de residencia de la burguesía local.


































Fachada principal. Dibujo de la alzada del Mercado de Abastos realizado por Trinidad Cuartara.
Su ubicación era la más idónea, cerca de la confluencia de los dos ejes viarios más importantes del ensanche burgués, la calle Obispo Orberá y el Paseo, abierto a éste a través de una calle que a tal fin se proyectaba (calle Aguilar de Campoo), en cuyo fondo se situaría la fachada principal.